Accesos

Cambios en la configuración de Usuarios

Ges|ERP – Versión 21.7.4.0

Nuevo acceso al árbol de permisos

Con la versión 21.7.4.0 hemos cambiado el acceso al árbol de permisos para que compruebe todos los menús de la aplicación desde el usuario administrador, así podremos ir asignando o bloqueando permisos de manera mucho más eficiente.

El acceso al árbol de permisos se hace como siempre, desde el botón de usuario que se encuentra en la parte central superior de la aplicación.

Botón de acceso a configuración usuarios
Arbol de accesos a la aplicación

Nuevos campos en Usuarios

Se incluyen en la consulta de usuarios los campos de: es_firmante, es_validador, certificado, email y veClientes_vendedor para que resulten más accesibles visualmente y no se haga necesario entra en cada uno de los usuarios entrar para consultar dicha información.

Campos adicionales en Usuarios

Se añade botón de ‘Exportar a plano’

Se añade también un botón para poder exportar a un fichero plano la información acerca de los permisos de todos los usuarios de la empresa.

Botón para exportar a excel el arbol de accesos
Excel arbol de accesos
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
Mejoras cartera pagos

Mejoras en la Gestión de Cartera de Pagos

Ges|ERP – Versión 21.6.27.0

Con esta versión cuando editemos un vencimiento, nos mantendrá la fecha de pago.

Así mismo, cuando establezcamos un filtro para editar varios vencimientos a la vez, una vez hayamos editado el vencimiento, nos seguirá manteniendo el filtro del grid principal.

Filtro antes de editar vencimiento
Editar vencimiento con filtro en grid principal
Filtro tras editar vencimiento

Además, se han quitado los antiguos campos de oficina, CCC e IBAN para sustituirlos por el campo denominado Banco, el cual nos indica el nombre del banco que tenemos asignado a los vencimientos.

Nueva columna Banco
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
jefes de equipo

Cambios en 'Jefes de Equipo' y la ficha de 'Vendedores'

Ges|ERP – Versión 21.6.27.0

Nuevo check ‘No_Activo’ en la ficha de vendedores

Se incluye un nuevo campo en la ficha de vendedores para indicar si este se encuentra activo o no. Esto nos ayudará a trabajar mejor el árbol de ‘Jefes de Equipo’ como veremos posteriormente.

Nuevo campo ficha vendedores No_activo

Nuevos campos en ‘Jefes de Equipo’ de Vendedores

Se añaden dos nuevos campos al árbol de ‘Jefes de Equipo’ que son: código de vendedor y No_activo. Para acceder a ‘Jefes de Equipo’ iremos a ‘Ventas y clientes’ y en el apartado de ‘Clientes’ clicaremos sobre esta opción. Se nos cargará un árbol como este:

Árbol Jefes de equipo con nuevos campos

Cuando un vendedor esté marcado como no activo, no podremos moverlo. Esto facilitará la tarea de administración y gestión de equipos ya que, de manera muy visual, sabremos cuales son los vendedores que tenemos disponibles. Además, se nos permite borrarlo del árbol mientras estemos trabajando en él. Tenemos dos formas de hacerlo:

  1. Situarnos sobre el vendedor no activo y darle a la tecla Suprimir del teclado.
Desea quitar este vendedor del arbol

2. Pulsando sobre el botón ‘Recargar’: lo que hace es volver a cargar el árbol, pero sin incluir los vendedores no activos.

Botón Recargar Jefes de Equipo

Debemos tener presente que borrar a un vendedor del árbol no implica que estemos borrando al vendedor, pues si este todavía tiene clientes asignados, nos volverá a aparecer la próxima vez que volvamos a entrar en esta opción.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
Calendario laboral

¿Cómo informar un festivo laboral?

1. Informar festivo

Para informar un festivo en la aplicación debemos ir a Turnos y Horarios => Reglas => Días Festivos.

Una vez dentro del menú de festivos debemos seleccionar, en la parte superior, el año donde queremos incluir el festivo y pulsar el botón “Añadir”.

Turnos y horarios - reglas - dias festivos

Se despliega un nuevo menú donde podemos ver en la parte izquierda el listado de festivos ya informados y en la parte derecha las opciones para introducir uno nuevo.

Simplemente pulsamos el botón de “Añadir”, ponemos un nombre y seleccionamos la fecha del festivo. A mayores el programa nos da dos opciones para seleccionar:

  • Fecha Fija: el festivo se aplicará sólo ese año y no en los siguientes
  • Ciclo por año: el festivo se renovará todos los años en el calendario

Por último, pulsado el botón superior “Guardar” para grabar el festivo.

Festivos de la empresa

2. ¿El empleado trabaja un festivo?

En caso de que el empleado trabaje un festivo, necesitamos asignar un horario de trabajo desde “Horarios Temporales” ya que el horario de ese día ha quedado anulado.

Calendario festivo laboral

Seleccionamos el festivo en el calendario y cambiamos el horario desde el desplegable de la derecha. Por último, pulsamos el botón de “Asignar”

Visualización en informe

Ahora podremos observar que en el informe “Tiempos Totales”, el día festivo lo contabiliza en una columna aparte, por lo que al final de semana y/o mes sabremos cuántas horas ha trabajado el empleado en festivos.

Tiempos totales
Informe tiempos totales
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 4.7 de un total de 3
Establecer horarios trabajadores

¿Cómo crear y asignar horarios a los trabajadores?

1. Creación de horario

a. Delimitado

Para crear un horario accedemos al apartado de Turnos y Horarios => Horarios. Posteriormente pulsamos el botón de Agregar.

Agregar horario

Aquí debemos rellenar el nombre del horario y elegir una hora de entrada y salida.

Características horario

A mayores, tenemos un campo llamado “Registros válidos desde/hasta”. Esto indica al programa las horas válidas en las que se podrán recoger los fichajes de los trabajadores.

Por ejemplo: En este caso si un trabajador llega antes de tiempo y quiere entrar a las 6:58 el programa no le dejará fichar hasta las 7, independientemente de que su hora de entrada sean las 9.

Podemos además partir de horario introduciendo un descanso. Estos se crean desde la pestaña de “Descansos”, dentro del propio horario.

Simplemente debemos elegir el nombre y el horario de inicio y fin del descanso.

Descansos

b. Flexible

En caso de que no queramos delimitar los horarios, por un exceso de rotación o carga de trabajo, tenemos la opción de crear horarios flexibles (aunque es más recomendable usar los delimitados).

Para crear los horarios flexibles accedemos al mismo apartado, Turnos y Horarios => Horarios. Posteriormente pulsamos el botón de agregar.

La diferencia aquí es que tenemos que cambiar el tipo de horario a Flexible, y la jornada laboral se deberá fijar en minutos. (En este caso 480 minutos = 8horas)

Horario flexible

De esta el trabajador podrá entrar y salir a una hora libre, y el programa lo único que comprobará es si se cumplen los minutos establecidos en el horario de trabajo.

2. Creación de turno

Una vez finalizada la creación de horarios, debemos crear los turnos de trabajo, donde se establecerán las distintas rotaciones y los horarios cíclicos.

Para crear los turnos nos dirigimos a Turnos y Horarios => Turnos y pulsamos el botón de agregar.

Creación de turnos

Asignamos un nombre al turno de trabajo, la fecha desde cuándo será válido (IMPORTANTE: Siempre debe empezar en un LUNES), y la duración del ciclo, la cual podemos establecer en días o semanas.

El siguiente paso es asignar los horarios a cada día de la semana. En el recuadro superior derecho tenemos un listado con todos los horarios que tenemos en el programa. Simplemente hacemos clic encima y arrastramos al día correspondiente.

Visualización de los horarios establecidos

Nota: En caso de los horarios flexibles también es necesario realizar un Turno de trabajo.

3. Asignación a empleados

Una vez creados los turnos, debemos asignarlos a los empleados. Accedemos a Turnos y Horarios => Calendario.

Asignación de turnos a empleados

En el primer desplegable, seleccionamos el turno que vamos a asignar y escogemos una fecha de inicio y fin (el programa por defecto ya propone 50 años de duración).

IMPORTANTE: En la fecha de inicio se debe escoger un lunes, independientemente de que el trabajador contratado empiece a trabajar otro día de esa semana. El programa ya tiene en cuenta la fecha de contratación informada en la ficha del trabajador.

Una vez seleccionados estos datos, pinchamos en el botón de “Asignar a Empleados” y escogemos el empleado y/o departamento que va a utilizar ese turno.

4. Posible cambio de horario

Puede darse la posibilidad de que, por causas de producción, sea necesario un cambio de horario en un día específico, o que entre dos trabajadores quieran hacer un cambio de turno temporal.

Para realizar estos cambios de horario entramos en Turnos y Horarios => Horarios Temporales.

Cambios de horarios

Primero, en la parte superior, debemos informar el mes y el año que queremos visualizar. Posteriormente seleccionamos el trabajador en el listado izquierda al cual queremos hacer un cambio de horario.

Una vez seleccionado el mes y el trabajador, nos aparecerán en pantalla los horarios que tendrá ese mes (los cuáles hemos definido previamente en los turnos).

Para cambiar un horario, pinchamos el día y en el recuadro de la derecha seleccionamos el nuevo horario que vamos a asignar. Finalmente pulsamos el botón “Asignar”

Podemos ver en este ejemplo como el horario del día 4 de mayo ha cambiado de 9-19 a 9-18, sin romper el turno de las siguientes semanas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
email pedidos proveedor

‘Enviar por email’ en Pedidos a Proveedor

Ges|ERP – Versión 21.6.20.0

Menu pedidos a proveedor

Gracias a la versión 21.6.20.0 podremos enviar por email pedidos a proveedores. Esta nueva funcionalidad incluye el envío a todos los emails que figuren en la ficha principal del proveedor, ya sea en la pestaña de ‘Datos postales’, ‘Representantes’ y/ o ‘Contactos’.

Ficha proveedor emails

Además, llevarán como adjuntos por defecto todos aquellos documentos que tengamos guardados en ‘Documentos Asociados’ del pedido.

Documentos asociados
Enviar por email

Mostrándose el envío de la siguiente manera:

    1. Lista de destinatarios: listado de los correos electrónicos que figuran en la ficha del proveedor – Datos postales, representantes y contactos. Pueden añadirse adicionalmente nuevas cuentas de correo.
    2. Conjunto de los documentos adjuntos al email compuesto por: el pedido en curso al proveedor y los documentos asociados al mismo, pudiendo ser añadidos documentos adicionales.
    3. Asunto del email, pude ser modificado.
    4. Cuerpo del mensaje: el cual podrá ser redactado en el momento del envío.

Al terminar pulsaremos en ‘Aceptar’ y nos saldrá un aviso indicando que el email se ha enviado correctamente.

Envio email pedido proveedor con doc asociados
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
Pedidos proveedor

Estado Pedidos a proveedor

Ges|Prod – Versión 21.6.20.0

La versión 21.6.20.0 trae consigo la recomposición de grid de ‘Estados de pedidos’ para permitir cambiar el estado de ‘No servido’ a ‘Servido’.

menu estado pedidos a proveedor
Nueva composición grid estado pedidos a proveedor
Marcar como 'Servido' pedidos pendientes proveedor

También se implementa la opción de exportar la información del grid a plano.

Imprimir a fichero plano estado pedidos proveedor
Fichero plano estado pedidos proveedor
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 3
Pedidos pendientes

Nuevos campos en Pedidos de clientes pendientes de servir

Ges|Prod – Versión 21.6.20.0

Se incluye en el grid de pedidos de clientes pendientes de servir, en ordenes de producción los campos de:

      • Líneas pedido: bultos + línea de producción asociada
      • Cabecera pedido: cambiar formato a ‘totalEuros’ + bultos + litros + sección
Pedidos de clientes pendientes

Se incluye la funcionalidad de exportar a plano

Asimismo, se incluye la posibilidad de exportar la información del pedido pendiente a fichero plano:

Exportar Pedidos de clientes pendientes
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
Trazabilidad

Trazabilidad de producto

Ges|Bodegas – Versión 21.6.13.0

Menu gesbodegas trazabilidad

Gracias a la versión 21.6.13.0 tenemos disponible una nueva manera de consultar la trazabilidad. Hasta ahora podíamos hacerla hacia al cliente y desde el proveedor. Ahora también tendremos la oportunidad de hacer el seguimiento desde el propio producto. Para ello nos vamos al modulo de GesBodegas y en el apartado de ‘Trazabilidad e inventario’ clicamos sobre ‘Trazabilidad’, se nos abrirá la siguiente pantalla.

Pantalla inicial trazabilidad

Si vamos a la pestaña de ‘Trazabilidad de producto’ y pulsamos sobre los tres puntos (…), se nos abrirá un buscador para facilitarnos la selección del producto:

Buscador de artículos y lote

Imaginemos que queremos conocer la trazabilidad del LOTE1 en el artículo ******, pulsamos sobre la línea y se nos cargará la información siguiente:

Detalle consulta trazabilidad producto

En la primera línea aparece el detalle de la producción del embotellado del producto que estamos consultando, en este caso se corresponde a la orden de producción número 5. Debajo de él aparece su escandallo:

      • Granel
      • Botella
      • Corcho

Al hacer la producción asignamos un lote al corcho, por lo que, debajo de él se nos muestra el detalle de su entrada.

Entrada lotes corchos

En cuanto al granel, si nos fijamos, al principio de la línea aparece el signo ‘+’ en negrita, si pulsamos sobre él se nos despliega la información relativa a los movimientos del depósito hasta la fecha de nuestra producción:

Consulta movimientos deposito granel
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1
inventario

Realizar un Inventario a fecha dada de PT, MPAux y Depósitos

Menú inventario a fecha dada

Gracias a esta última versión tendremos la posibilidad de sacar un inventario a fecha dada de Productos Terminados, MPAux y Depósitos.

Para ello iremos a ‘GesBodegas’ y en el apartado de ‘Trazabilidad e Inventario’ clicaremos sobre ‘Inventario a fecha dada’.

En esta pantalla indicaremos la fecha en la que queremos que el programa liste el inventario (1) y el tipo de inventario que necesitamos (2): productos terminados, materias primas auxiliares y/ o depósitos. Al finalizar pulsaremos en ‘Generar Inventario’.

Inventario a fecha dada

Se nos abrirán un documento de Excel por cada uno de los inventarios. Estos saldrán valorados en el caso de PT y MPAux.

Exportación a excel de los inventarios
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Valoracion: 5 de un total de 1